¡SÍ JURO! Esa es la frase que hoy muchos estudiantes gritaron al unísono en conmemoración al 26 de septiembre, día de la bandera ecuatoriana. Siempre se pretende un sentido de patriotismo y un tanto de vanidad por un país, un territorio, un lugar, un objeto y de forma casi subliminal se están creando fronteras.
De donde proviene tu sangre es donde está tu espacio, se dice por ahí, pero se necesita la unidad e igualdad para ser parte de algo con verdadero significado. El día de hoy, 27 de septiembre de 2021 a las 9:00 de la mañana se llevó a cabo la ceremonia “Ciudadanos del mundo” donde se promueve la unidad y se propicia una sola bandera. Este acto simbólico representó una visión en retrospectiva de cómo todos los seres humanos estamos unidos desde el inicio de la creación, pasando por las distintas civilizaciones a lo largo de los años hasta el presente.
Los estudiantes de la comunidad educativa, principalmente la casa de ErdKinder, fueron partícipes del emotivo evento como embajadores de las distintas naciones del mundo. Cada quién portó en sus hombros bandas en representación de un país asignado. Y es aquí donde se evidenció la división de territorios entre cada uno de ellos. Conforme avanzó el programa, y después de un convincente y sensible discurso por parte de Ítala Zabala y Raquel Lincango, se expresó con semblanza la importancia de romper barreras y unificar a las naciones. Dichas palabras se basan en el amor y la paz y estas fueron transmitidas a toda una familia y en un solo grito de júbilo los estudiantes tomaron una promesa: vencer las diferencias y ser uno solo.
Estamos hechos de partículas que existieron hace más de 14 millones de años, y somos tan afortunados de estar aquí presentes ya que, si lo analizamos con detenimiento, todos esos átomos recorrieron a través del tiempo para crearnos y estar juntos en este momento.